Nuestra corporación tiene como enfoque principal ver al ser humano y especialmente a los niños desde un enfoque biopsicosocial y por supuesto que el cambio climático, la ecología y la vida sana están presentes en cada una de nuestras acciones, llegando a ser un pilar fundamental para el desarrollo del niño y niña en nuestra institución.
En el marco de participación en instancias comunales, como Red de Acción Social de la comuna de Macul, y la coordinación con Telecentro Santa Julia, es que el programa PIE 24 Horas Macul Hellen Keller, fue invitado a participar del "Pasacalles" realizado en la Población Santa Julia, con el objeto de promover, tanto los Derechos de niños, niñas y adolescentes, así como identificar factores protectores y de riesgo. Se caminó de manera conjunta por calles y pasajes de la población, a modo de carnaval informativo, para luego entregar información en stand dispuestos en plaza semillitas, con información alusiva a los Derechos de los Niños y Niñas, así como los enfoques de trabajo de cada uno de los programas.
El taller se realiza desde Abril hasta Julio y participaron las Familias y/o Adultos responsables de los niños, niñas y adolescentes de PIE 24 Horas Macul Hellen Keller.
La metodología fue de carácter participativo, donde a los participantes fueron parte de seis sesiones de abordaje de temáticas asociadas con los desafíos y experiencias en el ejercicio de su parentalidad / marentalidad. Tanto el análisis de sus experiencias, como la entrega de herramientas fueron guiados por las psicólogas Pabla Cruz y Liliana Olavarría, además de la tutora Gabriela García, quien desde su especificidad como Terapeuta Ocupacional, proporcionó a los participantes espacios finales de reflexión lúdica en cada sesión realizada.